Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate Review

En un panorama de videojuegos cada vez más diverso, los proyectos japoneses han logrado mantener su esencia y atractivo incluso en medio de una oleada de remakes, remasterizaciones y estrenos para todas las consolas actuales. Desde el vibrante catálogo de Nintendo Switch hasta la potencia de PlayStation y Xbox, no faltan propuestas que beben directamente de la cultura anime y nos invitan a redescubrir mundos llenos de acción y fantasía.

Una de esas propuestas es Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate, una nueva versión del beat ‘em up lanzado originalmente en 2013. Disponible en formato digital desde el 17 de abril de 2025 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series S/X, Nintendo Switch y PC, esta entrega promete revivir la experiencia con mejoras visuales, contenido adicional y un enfoque renovado. La historia no busca complicarse demasiado, y eso no es un defecto. Seguimos las peripecias de cuatro jóvenes heroínas —Mikoto, Waka, Itsuki y Yuzuha— que se embarcan en una peligrosa misión para rescatar a su amiga Nagi, secuestrada por el misterioso y amenazante Phantom. Es una narrativa directa, ideal para sumergirse rápidamente en la acción, sin necesidad de extensos prólogos ni complejas subtramas.

Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate mantiene intacto su ADN de juego de desplazamiento lateral, muy al estilo arcade. Con un estilo visual de pixel art encantador, este beat ‘em up ofrece combates intensos a lo largo de ocho niveles cargados de enemigos, efectos y adrenalina. La mecánica es simple pero adictiva: avanzar, golpear y subir de nivel. Cada enemigo derrotado nos otorga experiencia para desbloquear nuevas habilidades, lo que añade un toque RPG al esquema de juego clásico. Además, la posibilidad de utilizar una amplia variedad de personajes —nada menos que 38 desbloqueables en determinadas modalidades— le da una profundidad inesperada y aumenta considerablemente su rejugabilidad.

El sistema de combate, aunque accesible, también recompensa la estrategia. Aprender a dominar las mecánicas y habilidades es clave para sobrevivir en los niveles más avanzados. No es solo cuestión de presionar botones sin parar; hay que pensar, esquivar y elegir bien cuándo y cómo atacar. El apartado de contenido extra también merece una mención especial. Además del multijugador local para hasta cuatro personas (ya sea en cooperativo o versus), se ha incorporado una robusta modalidad online que permite partidas cooperativas con hasta seis jugadores y enfrentamientos de hasta ocho en combates PvP.

Y por si fuera poco, se incluye funcionalidad cross-play, lo que permite que jugadores de distintas plataformas se enfrenten o colaboren sin restricciones. Esta es, sin duda, una adición muy bienvenida que amplía las posibilidades de juego y fortalece la comunidad. En nuestra prueba realizada en PC, el juego se comportó de forma bastante estable, más allá de alguna leve caída en la tasa de fotogramas en momentos muy cargados. A nivel visual, la pixel art es colorida y detallada, con animaciones suaves que aportan vida al combate. La banda sonora también ha sido remasterizada y complementada con nuevos temas que acompañan bien el ritmo frenético de la acción.

El juego incluye subtítulos en español y conserva el encanto de su origen japonés, sin dejar de ser accesible para una audiencia global. Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate no intenta reinventar la rueda, pero sí pule lo que ya funcionaba y lo adereza con suficientes novedades como para atraer tanto a los nostálgicos como a los nuevos jugadores.

VEREDICTO
Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate es un ejemplo claro de cómo revitalizar un clásico sin traicionar su esencia. Con un estilo visual encantador, una jugabilidad sólida y una buena dosis de contenido adicional, esta versión actualizada se siente como un homenaje bien hecho al beat ‘em up tradicional. No reinventa el género, pero sí lo celebra con cariño y atención al detalle. Si eres fan de los juegos de acción de vieja escuela o simplemente buscas una aventura cooperativa cargada de estilo anime, esta es una opción que vale la pena tener en el radar.
Nota de lectores1 Vota
8.9
8