La WWE está más de moda que nunca gracias a Netflix

Aunque los usuarios solemos enarcar una ceja a la hora de enfrentarnos a sagas de cadencia anual (algo especialmente frecuente en las licencias deportivas), lo cierto es que los juegos de la WWE en particular están enfrentando esta característica con una gran solvencia. A pesar de seguir una marcada estela continuista (sobre una base que ya funcionaba en WWE 2K23, eso sí), WWE 2K24 se consolidó como el mejor juego de la licencia en años, así como una iteración muy difícil de superar en términos de calidad y contenido. Sin embargo, Visual Concepts, lejos de rendirse, juguetean un año más con el riesgo de alcanzar un punto de masa crítica donde, realmente, no quede nada más que hacer. Y es que WWE 2K25 trae una cantidad sorprendente de novedades a todos los niveles.

Hace unas semanas, junto a su anuncio, pudimos traeros una ronda de preguntas y respuestas con sus desarrolladores, que profundizaron en estas novedades. Hemos estado en Londres para poder probar de primera mano cómo afectan todas estas novedades a las sensaciones globales del juego. Lamentablemente, no pudimos probar ni conocer nada nuevo sobre The Island, el esperado acercamiento a algo parecido a un mundo abierto basado en el universo de la WWE. A cambio, sí que pasamos varias horas probando sus nuevas mecánicas, los tipos de combate que debutan en esta entrega y el Modo Showcase de este año. No nos vamos a engañar, parece que una vez más estamos a una entrega muy continuista; por fortuna, las adiciones de este año son las indicadas para dar un aire refrescante a esta fórmula ganadora.

Si el año pasado se apostó por un Modo Showcase que homenajeaba la historia de Wrestlemania, en esta ocasión se ha apostado por The Bloodline’s Dinasty, una de las facciones de luchadores más populares de la historia del wrestling; no en vano, el propio Roman Reigns es el protagonista indiscutible de este año, desde la misma portada del juego. Como fans de la WWE, Visual Concepts ve un enorme potencial en el linaje y el legado que se ha creado alrededor de esta casa con el paso de los años, y quieren aportar al público esta perspectiva con el Showcase que nos ocupa. En esta suerte de modo historia, disfrutaremos de combates míticos dentro de la WWE, aunque por diferentes motivos: reviviremos combates en los que debemos hacer que la historia se repita tal y cómo pasó, pero también los habrá en los que tengamos que reescribir la historia, y un tercer tipo que son combates de ensueño, que probablemente nunca vayan a darse, pero que serían muy deseados por el fandom.

Cada uno de estos combates empieza con una cinemática de Paul Heyman narrando de esa forma maravillosa y particular suya el contexto que rodea a dicha contienda, todo ello acompañado de imágenes de archivo de sus protagonistas. Dentro del combate, habrá una serie de hitos u objetivos opcionales que cumplir si queremos recrearlo con la máxima fidelidad posible; además, hay recompensas opcionales si los cumplimos todos. Ya no habrá transiciones entre gameplay e imagen real, sino que, una vez empiece el combate, todo estará realizado por el propio motor del juego. A este respecto, sus responsables alabaron la fantástica actitud y las creativas aportaciones de Heyman a la hora de elaborar este modo de juego y The Island.