Wanderstop Review

El género de los videojuegos «cozy» o “acogedores” es más grande y popular de lo que muchos creen. Pero, ¿qué sucede cuando un creador conocido por su trabajo en The Stanley Parable toma las riendas de este género relajante y aparentemente inofensivo? Lo que ocurre es que, aunque todo parece seguir las normas del género, se esconde una propuesta mucho más compleja y profunda, con giros inesperados y un mensaje significativo.

Alta, una luchadora profesional en la cúspide de su carrera, comienza a perder repetidamente, lo que hace que su confianza y habilidades se desvanezcan. Desesperada por recuperar su fuerza, se adentra en un bosque profundo en busca de una antigua estrella de la lucha que vive lejos de la civilización, con la esperanza de encontrar el consejo y entrenamiento necesario para volver a ganar. Tras días de agotadora caminata, Alta pierde el conocimiento y despierta en un claro, donde se encuentra con una pintoresca casa de té regentada por un hombre llamado Boro. Él le ofrece descanso a cambio de su ayuda en la tienda.

Lo que inicialmente parece una solución sencilla, pronto se convierte en una lección de vida. Aunque al principio Alta no tiene ganas de ayudar ni de interactuar con los clientes, la rutina y los consejos del dueño de la casa de té empiezan a cambiar su perspectiva. Con cada nuevo visitante, que comparte sus propios problemas, Alta comienza a encontrar un propósito en las pequeñas interacciones, dándoles consejos o reflexionando sobre sus historias. Lo que antes veía como una tarea aburrida, empieza a tener un nuevo significado.

Wanderstop sobresale por su capacidad de romper los clichés narrativos y de jugabilidad. El contraste entre el ambiente relajante de la casa de té y la actitud irritada de Alta crea situaciones tanto cómicas como emotivas, mientras que los visitantes, cada uno con sus propios dilemas, representan una oportunidad para que el jugador también reflexione sobre su propio camino. Alta, al igual que el jugador, empieza a encontrar valor en las pequeñas cosas de la vida, y lo que inicialmente le parecía tedioso o inútil se convierte en una fuente de crecimiento.

A medida que avanzas, te das cuenta de que la experiencia en la casa de té es una metáfora de la vida de Alta, y, en última instancia, de la vida misma. Al principio, las tareas parecen rutinarias y sin sentido, pero conforme avanzas, empiezas a ver el valor en ellas, al igual que Alta comienza a encontrar significado en su trabajo y las interacciones con los clientes. Todo lo que antes parecía aburrido o molesto, ahora tiene un nuevo valor. El juego ofrece una reflexión profunda sobre el estrés de la vida moderna y la importancia de saber descansar, además de recordarnos que no podemos cambiar de la noche a la mañana.

Aunque Wanderstop no es un juego para todos, debido a su bajo presupuesto y la simplicidad de sus mecánicas, aquellos que lo prueben encontrarán, al final, una reflexión que conecta profundamente con sus propias vidas y preocupaciones. Las historias de los visitantes y el esfuerzo de Alta por recuperar su energía perdida hablan de manera muy acertada sobre el estrés y las dificultades de la vida moderna, y sobre la importancia de tomarse un respiro y aprender a descansar.

VEREDICTO
Wanderstop es una experiencia única que, bajo la apariencia de un juego “cozy” relajante, ofrece una profunda reflexión sobre la vida moderna y la importancia del descanso. A través de la historia de Alta, una luchadora profesional que busca redescubrir su fuerza, el juego rompe los clichés del género al combinar situaciones cómicas y emotivas, mientras desafía la rutina diaria con un mensaje sobre el valor de las pequeñas interacciones y el significado oculto en tareas aparentemente simples. A pesar de su bajo presupuesto y mecánicas simples, Wanderstop logra conectar con el jugador, invitándolo a reflexionar sobre la importancia de tomarse tiempo para uno mismo, encontrar propósito en lo cotidiano y reconocer que los cambios no ocurren de inmediato. Es un recordatorio de que, a veces, el verdadero crecimiento se encuentra en los momentos más tranquilos y aparentemente insignificantes de la vida.
8