No Rest for the Wicked renace gracias a su última actualización

Moon Studios, conocidos por Ori and the Blind Forest, dieron en 2024 un golpe sobre la mesa con No Rest for the Wicked, un proyecto que no solo supuso un salto de fe hacia un nuevo género, como es el de los ARPG con toques soulslike, sino que además tuvo una recepción inicial buena, aunque mejorable. Ahora, la nueva actualización del juego, titulada The Breach, ha sido lanzada para mejorar esa recepción, y los efectos son inmediatos: ha pasado de menos de 700 jugadores en los últimos meses a casi 13.000 en solo 24 horas.

Si bien el juego sigue recibiendo reseñas mixtas, con un 43 % de valoraciones positivas en cuanto a las calificaciones recientes, lo cierto es que el número de usuarios es demencial. El juego comenzó su andadura en mayo de 2024 con 36.276 jugadores simultáneos, pero perdió rápidamente ese volumen de usuarios hasta julio del mismo año, y así siguió hasta marzo de 2025, cuando experimentó un breve repunte. Ahora, con la llegada de The Breach, el volumen de jugadores ha sido un 485,6 % mayor respecto al mes anterior, con un pico máximo de 12.965 personas jugando.

En este caso, The Breach no solo amplía significativamente el contenido disponible, sino que también redefine aspectos clave del juego. Se han añadido nuevas zonas diseñadas a mano que, según Moon Studios, duplican el tamaño del contenido base. A ello se suman tres nuevas misiones y 17 cinemáticas que profundizan en la narrativa, así como nuevas armas, como varitas para lanzar hechizos o guanteletes para el combate cuerpo a cuerpo. Incluso se han introducido movimientos espectaculares como súplex y patadas voladoras.

Una de las novedades más desafiantes llega con el sistema de Plaga, que infesta zonas aleatoriamente (o de forma manual) para aumentar tanto la dificultad como las recompensas. Cuanto más infestada esté una región, mayores serán los botines que ofrece, aunque también más duros serán los enemigos. Para eliminar la Plaga será necesario derrotar a un Jefe Plagado, lo que garantiza objetos únicos y da un giro interesante al final del juego.

Además, los jugadores más exigentes pueden enfrentarse ahora al nuevo modo Hardcore, que plantea el desafío de completar el juego sin morir ni una sola vez. Si se fracasa, el personaje no se pierde, pero pasa a usarse en los reinos normales. También se han mejorado los tutoriales y se ha implementado una opción de pistas emergentes para ayudar a quienes se inician. Sumado a esto, el sistema de encantamientos ha sido rediseñado y ahora incluye mejoras basadas en eventos que se adaptan al estilo de juego del usuario.

Con No Rest for the Wicked: The Breach ya disponible en Steam, Moon Studios ha aprovechado para lanzar una oferta con un 30% de descuento hasta el miércoles 14 de mayo, situando su precio de 39,99 euros en 27,99 euros. Para quienes busquen un ARPG distinto y exigente, puede que no haya mejor momento para adentrarse en esta oscura y desafiante aventura.