El ambicioso RPG desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive, Clair Obscur: Expedition 33, ha sido uno de los mayores éxitos recientes del género. Publicado por Kepler Interactive, el título ha logrado vender más de un millón de copias en solo tres días. Sin embargo, su estreno en Game Pass y, sobre todo, la coincidencia con Oblivion Remastered han hecho que muchos se pregunten si esto ha afectado al alcance del juego. Nada más lejos de la realidad: el RPG de Bethesda no dañó sus ventas y, de no ser por Xbox, el juego no sería lo que es hoy.
Matt Handrahan, gerente de cartera sénior en Kepler, explicó que la inclusión del juego en estos eventos junto a franquicias icónicas como Gears of War o Fable cambió completamente la percepción del público. «Nos ayudó a reclamar con confianza un espacio AA», dijo. «Sin Xbox nada habría sido igual; no habríamos podido posicionarlo igual, mucho menos con una simple demo en Steam». Para Handrahan, Expedition 33 representa un punto medio entre juegos pequeños e inmensas producciones AAA: un terreno nebuloso, pero lleno de potencial.
Sin embargo, lo de Expedition 33 no fue amor a primera vista para Kepler. Al ver una primera versión del juego, reconocieron su potencial, pero consideraron que aún necesitaba desarrollo adicional. Fue solo tras un segundo acercamiento, con mejoras implementadas, que el editor actuó con rapidez para asegurar los derechos. «Cuando un juego destaca, hay que moverse rápido», subrayó Handrahan, aludiendo al interés de otros editores que no llegaron a tiempo.
No todo fue favorable en su lanzamiento. A pocos días de su salida, Microsoft anunció y publicó «por sorpresa» The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered en Game Pass, un peso pesado del género RPG. Sin embargo, el equipo de Kepler confiaba en la identidad propia de Expedition 33 frente al enfoque occidental de Oblivion. Pese a la coincidencia, consideran que ambos títulos se beneficiaron del interés general generado hacia los RPG esa semana.
La relación entre ambos juegos quedó reflejada en los datos de Ampere Analysis, que revelaron que el 35 % de los jugadores de Expedition 33 también jugaron a Oblivion, una cifra que sube hasta el 55 % entre usuarios de Xbox. Esto refuerza el papel clave del servicio Game Pass, donde ambos títulos estaban disponibles, atrayendo a una base de jugadores compartida. En contraste, solo el 22 % de los usuarios de Steam y el 16 % de los de PlayStation 5 jugaron a ambos.
Curiosamente, aunque Xbox fue la plataforma con más jugadores para ambos títulos, el tiempo medio de juego fue inferior en dicha consola: 2,2 horas para Expedition 33, frente a 4,4 horas en PlayStation y Steam, según menciona The Game Business en su entrevista al ejecutivo. Para Oblivion, los datos fueron similares: 2,2 horas en Xbox frente a 3,6 en Steam y 3,8 en PS5. Lo que podría reflejar la naturaleza de consumo rápido asociada al modelo por suscripción frente a la compra directa.