Una vez más, Valve se ha ganado a los jugadores. Steam Deck se ha establecido como el dispositivo favorito de miles de usuarios gracias a su portabilidad y sus capacidades técnicas, suficientemente avanzadas como para ejecutar incluso las aventuras más recientes de la industria de los videojuegos. Tras repartir más de 3,7 millones de unidades en todo el mundo, la compañía de Gabe Newell está bastante satisfecha con el rendimiento comercial y aceptación de su popular dispositivo. Sin embargo, hay jugadores que no están tan contentos con la experiencia al 100% y todo se debe a los errores y caídas de frames en algunos títulos que llegan a Steam con la etiqueta ‘Verificado’; la categoría que, en principio, se emplea para garantizar que una aventura es excelente en términos de funcionamiento.
Valve ha creado un sistema de clasificación para Steam Deck que divide todos los videojuegos del catálogo de Steam (y sus constantes aportaciones por parte de los desarrolladores) en cuatro categorías distintas. Y la más importante, la que, generalmente, buscan alcanzar las grandes compañías del sector, es la etiqueta de ‘Verificado’. A continuación, te dejamos la explicación que comparte la firma de Newell en lo que respecta a la definición de cada tipo de título para su dispositivo:
- Verificado. El juego funciona perfectamente en Steam Deck sin tener que ajustar nada.
- Jugable. El juego puede requerir algunos ajustes manuales por parte del usuario para jugar.
- No compatible. El juego no funciona actualmente en Steam Deck.
- Desconocido. Todavía no hemos comprobado la compatibilidad de este juego.
El problema es que algunos videojuegos presentan errores y problemas notables de rendimiento a pesar de tener la etiqueta ‘Verificado’ acompañando su nombre. Una disyuntiva ya conocida entre los usuarios de Steam Deck que ha derivado en la búsqueda de los motivos detrás de esta irregularidad por parte de Valve y alternativas para dejar de apoyarse únicamente en el sistema de clasificación de la compañía.