La historia de Enigma of Fear es bastante sencilla. En este juego, tomamos el control de Mia, una joven detective especializada en lo paranormal, y su perro Lupi. Mia está en busca de su padre, el señor Verity, quien ha desaparecido. Verity es el líder de la Ordo Realitas, una organización que se dedica a investigar fenómenos sobrenaturales. A lo largo de su aventura, Mia cuenta con la ayuda de Samuel y Agatha, dos miembros de la misma organización. Una de las características más destacadas de Enigma of Fear es que cada vez que comenzamos una nueva partida o cargamos una guardada, debemos resolver un pequeño enigma antes de seguir adelante. Al empezar el juego, nos encontraremos con Samuel y Agatha fuera de la villa donde se desarrolla la historia.

La primera parte del juego se centra en explorar y familiarizarnos con los controles. Cuando llegamos a la villa, descubrimos que la entrada está bloqueada, por lo que la única opción es bajar al sótano para encontrar una palanca de hierro. Una vez en el sótano, descubrimos que debemos enfrentar y eliminar a los zombis que se nos cruzan en el camino. Estos zombis, como nos explican durante el juego, reaccionan a los sonidos, por lo que podemos intentar atacarlos por sorpresa. Los zombis que eliminamos no reaparecerán, pero si morimos, resucitaremos en una habitación anterior o en la base operativa dentro de la villa. El juego está repleto de acertijos que resolver y la exploración es muy detallada, lo que invita a prestar atención a cada rincón. Un buen consejo para avanzar es asegurarse de inspeccionar todo, incluso utilizando la linterna UV, ya que muchos de los indicios o interacciones ocultas solo pueden ser detectados con ella. Aunque el perro solo puede ser utilizado dentro de la base, también podemos controlarlo para que nos ayude a abrirnos camino.




Los diálogos están animados en 2D, con un estilo de dibujo animado, mientras que el juego en sí se presenta en una vista isométrica en 3D con gráficos de pixel art. Las atmósferas oscuras y las luces juegan un papel importante, creando un ambiente misterioso y tenso. Además, el juego logra mantenernos en tensión, especialmente en las áreas mal iluminadas, donde la linterna es nuestra principal fuente de visibilidad. La presencia de zombis y la limitada visibilidad cuando controlamos al perro aumentan esa sensación de peligro constante. La música y los efectos sonoros se integran perfectamente con cada situación, mejorando la experiencia general. Enigma of Fear es un juego que se destaca por su equilibrio entre su estética y jugabilidad. Aunque los acertijos no siempre son fáciles de resolver, es esta dificultad la que lo hace atractivo y nos impulsa a seguir intentando sin recurrir a soluciones externas.
Enigma of Fear es un juego que sabe combinar de manera efectiva la exploración, la resolución de acertijos y la atmósfera tensa. Su historia, aunque sencilla, logra mantener el interés del jugador gracias a la intriga detrás de la desaparición de un personaje clave y la constante amenaza de lo paranormal. Los elementos de juego, como la linterna UV y el control del perro, ofrecen una capa adicional de interacción que enriquece la experiencia de exploración. La dificultad de los acertijos, que no siempre son intuitivos, es un punto a favor, ya que fomenta la satisfacción de descubrir soluciones por uno mismo. Además, la mezcla de gráficos en pixel art 3D y las animaciones en 2D logra crear una atmósfera única y envolvente, que se complementa perfectamente con una banda sonora que refuerza la tensión del juego.