Tras un periodo turbulento que marcó el rumbo de la WWE hace un año, hoy la situación ha cambiado radicalmente. Con un acuerdo estratégico con Netflix, una dirección creativa que ha conquistado a los fans y momentos inesperados como la transformación de John Cena de héroe a villano, el mundo de la WWE está viviendo uno de sus momentos más brillantes. En este clima de renovación, WWE 2K25 llega con una propuesta fresca, destacándose por su nueva modalidad de juego, un elenco que recorre la historia de la disciplina y un Showcase que revive eventos históricos.

Una de las principales novedades de WWE 2K25 es la modalidad The Island, una extraña realidad virtual en la que los jugadores pueden vivir una aventura única. Esta «Isla de la Relevancia», bajo el dominio del Tribal Chief, Roman Reigns, ofrece una serie de desafíos PvP, misiones y batallas contra la IA, todo dentro de un mundo multijugador que puede albergar hasta 50 jugadores. Aunque la modalidad resulta interesante, presenta algunas carencias, como un mapa algo vacío y la sensación de que todo el sistema está diseñado para favorecer las compras dentro del juego, con tiendas y objetos invadiendo el espacio. A pesar de esto, la idea de una modalidad en constante evolución promete dar mucho más en el futuro.

Además de The Island, WWE 2K25 brilla por un Showcase impresionante que celebra la Bloodline Dynasty. La narrativa comienza con el emocionante evento principal de WrestleMania XL, entre Roman Reigns y Cody Rhodes, revivido a través de secuencias narradas por Paul Heyman y escenas in-game espectaculares. En esta modalidad, los combates ya no están limitados a la realidad, permitiendo cambiar los finales o presentar escenarios alternativos, lo que aumenta la dinamismo de la experiencia.

Otro pilar de WWE 2K25 es MyRise, que presenta una trama envolvente, aunque algo predecible, con miembros de NXT rebelándose contra las superestrellas establecidas. Este giro permite mezclar los roster de Raw y SmackDown en una rivalidad que recuerda a los mejores capítulos de la saga. Para completar la experiencia, MyGM introduce nuevas funcionalidades, como la posibilidad de jugar en línea y gestionar una guerra de ratings entre shows. Aquí, los jugadores deben equilibrar su roster, gestionar las finanzas y sacar el máximo provecho de cada evento para lograr la victoria.

Aunque estas novedades son muy bien recibidas, WWE 2K25 no está exento de fallos. La versión que probamos presentó algunos problemas de estabilidad, con caídas y errores esporádicos, pero en general el gameplay se siente más fluido que nunca. Los avances gráficos son evidentes, aunque la sensación de “Uncanny Valley” persiste en ciertos momentos. Sin embargo, uno de los aspectos más criticados es la atmósfera de las arenas. A pesar de los esfuerzos gráficos, la animación de los aficionados sigue siendo poco realista, dando la impresión de que los espectadores están desconectados del combate. Un mayor enfoque en estos detalles, con un audio ambiental más sincronizado y creíble, podría llevar la experiencia a otro nivel.
WWE 2K25 es un paso importante hacia el juego de wrestling definitivo. Con cada nueva edición, 2K y Visual Concepts perfeccionan la fórmula, brindando a los jugadores una experiencia más inmersiva. El camino hacia el juego perfecto está cada vez más cerca, y con algunos ajustes en los detalles, la saga podría alcanzar su máximo esplendor.