Pilo and the Holobook es una tierna y colorida aventura de exploración ambientada en la galaxia ficticia XOP-642, donde tomamos el control de Pilo, un joven aprendiz de explorador que viaja por distintos planetas con el objetivo de documentar su flora, fauna y secretos a través de un curioso artefacto llamado Holobook. Este dispositivo funciona como una enciclopedia viviente, capaz de escanear objetos y convertirlos en pegatinas coleccionables, con las que iremos reconstruyendo el conocimiento del universo y desentrañando el misterio detrás de una extraña sustancia oscura conocida como el Tar.


La propuesta jugable gira en torno al descubrimiento y la observación. Con el Holobook en mano, Pilo puede escanear prácticamente todo lo que encuentra a su paso, desde plantas exóticas hasta criaturas peculiares, y transformarlo en coloridas pegatinas. Algunas de ellas desbloquean habilidades, otras sirven para resolver puzles, y todas se integran a nuestro libro digital como testigos de nuestras vivencias en cada planeta. Cada mundo tiene una cantidad determinada de pegatinas por descubrir, y al completar la colección de una zona recibimos una pegatina planetaria como recompensa. Este pequeño gesto no solo refleja el progreso, sino que incentiva al jugador a explorar a fondo cada rincón. Algunas pegatinas, sin embargo, requieren condiciones específicas para desbloquearse, lo que añade un toque de lógica e intuición a la experiencia. Aunque el juego no marca visualmente qué objetos pueden escanearse, ese acto de ensayo y error resulta parte del encanto… o de la frustración, dependiendo del tipo de jugador.



Pilo puede visitar hasta cinco planetas, incluido su mundo natal, y la aventura se divide en cuatro capítulos que pueden completarse en unas 3 a 6 horas, dependiendo del ritmo y de la habilidad para resolver los pequeños puzles repartidos por el juego. Eso sí, más de una vez habrá que volver a zonas ya exploradas, ya que algunas áreas permanecen bloqueadas hasta mejorar el Holobook. Este backtracking no se siente repetitivo, ya que suele venir acompañado de nuevos descubrimientos. Visualmente, Pilo and the Holobook es una delicia. Su estilo artístico recuerda a un libro desplegable lleno de vida, con ilustraciones vibrantes y personajes que parecen salidos de un cuento animado. Pilo, un adorable zorro del desierto (fennec), se mueve entre planetas que destilan creatividad y color. Los NPCs que encontramos son pocos, pero entrañables, y cada planeta tiene su propio ecosistema visual y narrativo. La banda sonora, por su parte, es tan mágica como envolvente. Compuesta por melodías suaves y fantasiosas, logra que la experiencia de exploración sea aún más inmersiva, acompañando perfectamente cada descubrimiento. Los personajes no tienen voces completas, pero emiten sonidos expresivos que transmiten emociones de forma simpática y efectiva.
Este título está claramente pensado para todo público. Su tono relajado, su diseño accesible y su estética amigable lo hacen ideal para jugadores jóvenes o para quienes busquen una experiencia tranquila y sin complicaciones. No hay grandes conflictos ni momentos de tensión, sino una constante sensación de calma y curiosidad. Sin embargo, quienes busquen profundidad narrativa o mecánicas complejas quizás lo encuentren demasiado simple. El juego guarda automáticamente el progreso, permite jugar con teclado, ratón o control, y ofrece opciones básicas de configuración, incluyendo selección de idioma. Además, está completamente traducido al español, con una localización funcional aunque mejorable en algunos matices.