Marvel’s Spider-Man 2 para PC llega como parte de la estrategia de Sony de llevar sus exclusivas de PlayStation a la plataforma de PC. Tras títulos exitosos como God of War y Horizon Zero Dawn, el port de Spider-Man 2 genera grandes expectativas debido a la calidad del juego original en PlayStation 5 y el trabajo realizado por el estudio Nixxes. Sin embargo, aunque el port tiene muchas virtudes, también presenta ciertos problemas técnicos que no permiten considerarlo un port perfecto.

Visualmente, el juego es impresionante, con un nivel de detalle sorprendente, una excelente implementación del ray tracing y soporte para monitores ultrawide, lo que aumenta la inmersión. Sin embargo, el rendimiento varía significativamente dependiendo del hardware, lo que puede afectar la experiencia de juego. Aunque el juego se ve espectacular, algunos problemas de optimización y caídas de rendimiento pueden interrumpir la fluidez, sobre todo en configuraciones más modestas. El soporte para DLSS Frame Generation es un punto positivo, mejorando las tasas de fotogramas en muchas configuraciones, pero el framerate puede fluctuar bastante, especialmente en momentos de transición entre cinemáticas y jugabilidad, donde los descensos repentinos pueden ser notables. Esto se hizo más evidente en una configuración con una NVIDIA RTX 4060 Ti, donde se experimentaron caídas de entre 50 y 80 FPS, especialmente durante las secuencias más intensas.

El uso máximo de las opciones de ray tracing también afectó la estabilidad del juego, con caídas de framerate importantes. En consecuencia, muchos jugadores preferirán un balance entre calidad visual y estabilidad, optando por desactivar algunos de los efectos más exigentes del ray tracing para mantener un rendimiento más estable. La narrativa de Spider-Man 2 mantiene a los jugadores enganchados con una mezcla entre acción y drama, donde se profundiza no solo en las habilidades de los héroes, sino también en sus luchas personales. El juego presenta a Peter Parker y Miles Morales enfrentándose a una serie de nuevas amenazas, con Kraven el Cazador como uno de los principales antagonistas. La historia también explora temas más personales, como las batallas internas de Miles, mientras Peter lidia con el simbionte Venom.

Una de las mayores fortalezas del juego es su equilibrio entre la campaña principal y las subtramas, las cuales enriquecen el mundo del juego. Estas historias secundarias a veces resultan incluso más interesantes que la trama principal, y se integran de manera efectiva, ofreciendo una experiencia narrativa más profunda y significativa. Esta riqueza en la narrativa es uno de los aspectos más aplaudidos por los jugadores, especialmente los fanáticos de los cómics. A pesar de su aspecto visual impresionante, el juego presenta algunas inconsistencias en cuanto a la estabilidad del framerate, especialmente en configuraciones de hardware más potentes, donde el juego no siempre logra mantener una fluidez constante. En configuraciones más bajas o con ajustes gráficos más moderados, el juego se comporta de manera más fluida, pero los problemas técnicos persisten en ciertos momentos de alta carga gráfica.
Se han reportado fallos menores, como la penetración de personajes a través de superficies, lo que puede romper la inmersión en ciertos momentos, aunque esto no es un defecto grave. Además, la implementación de DLSS y FSR presenta algunos artefactos visuales y ligeros temblores en los cabellos de los personajes, lo que podría ser molesto para aquellos que prestan atención a los detalles gráficos.