NetEase es una de las compañías más grandes y exitosas del mercado y, con su último éxito, ha consolidado todavía más su posición dentro de la industria. Son los dueños de Marvel Rivals, hero-shooter que ha batido muchos récords y que aspira a ser uno de los grandes referentes dentro del mercado de juegos como servicio. Sin embargo, NetEase estuvo a punto de cancelar Marvel Rivals porque no quería pagarle a Disney por el uso de sus superhéroes.
No obstante, al parecer la situación dentro de NetEase es todavía más preocupante si tenemos en cuenta que la compañía ha expandido su influencia adquiriendo y fundando estudios en Japón, Europa y América del Norte. Se avecinan recortes y una gran restructuración atendiendo a la información proporcionada por GameFile. Se informa que más de una docena de estudios internacionales se encuentra en peligro de cierre, y varios de ellos han lanzado buenos títulos, como es Quantic Dream.
Al parecer, NetEase quiere desprenderse de varios de sus equipos no chinos. Estos estudios están liderados por leyendas dentro de la industria, como el creador de Yakuza, Toshihiro Nagoshi. El gigante chino ha apostado hasta ahora por una expansión internacional, pero parece que no lo hará más. «Todos los proyectos están en constante revisión y evaluación, y NetEase determinará los cambios necesarios a lo largo de ese proceso», indica un portavoz de NetEase, compañía que se ha negado a confirmar los recortes.
Entre los posibles estudios afectados estarían Nagoshi Studio (del creador de Yakuza), Grasshopper Manufacture (fundado por Goichi Suda, conocido como Suda51), Quantic Dream (autores de Detroit: Become Human), Studio Flare (exmiembros de Marvelous), Pincool (liderado por el productor de Dragon Quest VIII y IX), y GPTRACK50 (del productor de Resident Evil 4), Anchor Point Studios (del diseñador de Control) y Bad Brain Games (del productor de Watch Dogs: Legion).