Lo que ha hecho NVIDIA con Half Life 2 RTX no tiene nombre

Lo hemos dicho muchas veces: el avance gráfico hoy en día ya no se mide tanto en hardware, es decir, en la tarjeta gráfica que uses, como en software. Hemos visto tarjetas RTX 50 palidecer ante juegos como Black Myth: Wukong en su forma base y, a la vez, ofrecer una de las experiencias más épicas y fluidas gracias al DLSS de NVIDIA. La pugna por las tecnologías de escalado está en su punto más álgido, y ahora, gracias a NVIDIA, el siguiente juego en pasar por un proceso de mejora para mostrar lo último del equipo verde es Half-Life 2, con una versión RTX que te costará olvidar… pero también ejecutar en según qué PC.

Si habéis estado atentos a la compañía californiana en el marco de la GDC 2025, un evento que comenzó ayer pero para el que NVIDIA ya había anunciado sus novedades la semana pasada, sabréis que RTX Remix se ha lanzado de forma oficial. Este software, disponible para los usuarios con conocimientos en desarrollo gráfico, permite remasterizar o recrear un juego clásico aplicando toda la batería de mejoras de NVIDIA. Desde el ray tracing hasta el DLSS, pasando ahora por el Multiframe Generation, una de las novedades del DLSS 4.0, que promete hasta cuatro veces más velocidad de fotogramas por segundo.