Estamos casi en el ecuador de 2025 y aún no hemos visto nada, de forma oficial, del próximo Battlefield. Sabemos que EA y DICE han movilizado a un equipo especial, junto a estudios como EA Motive, Criterion y Ripple Effect, para sacar adelante uno de los proyectos más ambiciosos no solo de la compañía, sino de toda la saga. Sin embargo, y aunque hemos recibido pequeñas «perlitas de contenido» del modo online, se ha hablado poco de su campaña, al menos hasta ahora: los responsables del modo historia han revelado algunas de sus influencias, entre ellas la serie Lioness, basada en la historia real de un equipo femenino de la CIA.
Si bien es cierto que aún no sabemos ni de qué tratará ni cuánto durará —aunque se espera que mantenga la duración típica de una campaña de Battlefield, en torno a seis horas—, sí está claro que, por primera vez en años, DICE y EA pondrán toda la carne en el asador en este apartado. Por ello, y en una entrevista con EA Motive, responsables del modo campaña, el estudio abordó para Inverse los pilares fundacionales de esta nueva propuesta narrativa.
«Lo que realmente nos interesa es el concepto de personas talentosas pero comunes, puestas en situaciones extraordinarias», declaró Roman Campos-Oriola, director creativo del proyecto. Esta visión contrasta con las entregas pasadas centradas en soldados de élite y héroes de acción, y busca generar una conexión emocional más profunda con los jugadores.
De hecho, en este aspecto, el equipo de Motive fue claro al señalar su principal fuente de inspiración: Lioness. La serie de Skyshowtime, conocida en nuestro país como Operaciones especiales: Lioness, está basada en el «Equipo Lioness» de la CIA, una unidad formada en 2003 cuando Estados Unidos envió a un grupo de mujeres a patrullar diversas zonas de Irak. Estas operativas se vieron envueltas en refriegas y polémicas internacionales por su implicación en varios enfrentamientos armados.